Ir al contenido principal

Bibliografía


CIDOB. (2 de Julio de 2018). Vicente Fox Quesada. Recuperado el 06 de 06 de 2020
FARIZA, I. (25 de Septiembre de 2018). El expresidente Zedillo urge a México a pasar de la prohibición a la regulación de las drogas. Recuperado el 07 de 06 de 2020 , de https://elpais.com/internacional/2018/09/25/mexico/1537851436_701801.html
García, M. A. (Abril de 2004). La violencia y los movimientos sociales en el gobierno de Vicente Fox, 2001-2002. Recuperado el 06 de 06 de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-39252004000100002
González., G. G. (15 de Agosto de 2019). La política exterior del gobierno de Enrique Peña Nieto hacia América Latina y el Caribe en un mundo en transición: una trama en tres actos. Recuperado el 07 de 06 de 2020, de scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-013X2019000300763
Guzmán, A. (26 de Marzo de 2019). ¿Quién es Carlos Salinas de Gortari? Recuperado el 07 de 06 de 2020, de https://culturacolectiva.com/historia/quien-es-carlos-salinas-de-gortari
Levy, C. (Abril de 2009). Crisis y retos de la política exterior de México: 2006-2012. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182009000100007
lucysdjgs. (06 de Diciembre de 2011). Política Educativa de México. Recuperado el 06 de 06 de 2020, de http://politicaeducativademex.blogspot.com/
Luna, C. (08 de 08 de 2018). 2012-2018: la economía en tiempos de Enrique Peña Nieto. Recuperado el 07 de 06 de 2020, de https://www.altonivel.com.mx/economia/economia-enrique-pena-nieto/
Olivera, M. G. (Junio de 2015). La calidad de la educación. Reformas educativas y control social en América Latina. Recuperado el 07 de 06 de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-85742015000100004
Ramos, R. (21 de Marzo de 2017). Instruye Peña Nieto medidas educativas. Recuperado el 07 de 06 de 2020, de https://www.eleconomista.com.mx/politica/Instruye-Pena-Nieto-medidas-educativas-20170321-0087.html
Ruiza, M. F. (2004). Biografia de Felipe Calderón. Recuperado el 07 de 06 de 2020, de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/calderon_felipe.htm
Ruiza, M. F. (2004). Biografia de Miguel de la Madrid. Recuperado el 07 de 06 de 2020, de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/madrid_miguel.htm
Ventura, M. F. (Marzo de 2015). El periodo presidencial de Felipe Calderón Hinojosa. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-013X2015000100005


















Comentarios

Entradas populares de este blog

ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN 1994-2000

Ernesto Zedillo Ponce de León (Ciudad de México, 27 de diciembre de 1951) es un economista y político mexicano. Fue presidente de México desde el 1 de diciembre de 1994 hasta el 30 de noviembre de 2000, como el último de la línea ininterrumpida de 71 años de presidentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Periodo de gobierno: 1 de diciembre de 1994-30 de noviembre del 2000 Partido político: Partido Revolucionario Institucional  Política exterior   Acontecimiento Político : En 2000, la victoria del panista Vicente Fox en los comicios más limpios y democráticos de la historia de México convirtió a Zedillo en el último de quince presidentes consecutivos del PRI.Poco después de dejar la Presidencia de México, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, recurrió a él para encabezar el panel sobre Financiación y Desarrollo, el cual elaboró un documento, el denominado informe Zedillo, que brindó el marco político de discusión a la Conferencia Internacional...

CARLOS SALINAS DE GORTARI 1988-1994

Carlos Salinas de Gortari (Ciudad de México; 3 de abril de 1948) es un economista y político mexicano que fue presidente de México del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994. Previamente había sido secretario de Programación y Presupuesto en el gobierno de Miguel de la Madrid. Posteriormente, fue postulado candidato por el Partido Revolucionario Institucional en 1987. Resultó elegido presidente de México el 6 de julio de 1988. Periodo de gobierno: 1 de diciembre de 1988 – 30 de noviembre de 1994 Partido político: Partido Revolucionario Institucional  Política exterior: Acontecimiento político: Cuando Salinas llega a la presidencia el país al mando de Miguel de la Madrid había enfrentado una crisis económica terrible y debido al factor económico que predominaba como el mayor problema, la política de México había sido de estabilización y al exterior de discreción, sin embargo, en realidad así lo había sido en gran medida desde la revolución; un México s...

MIGUEL DE LA MADRID HURTADO 1982-1988

El período presidencial en México de Miguel de la Madrid, entre 1982 y 1988, comenzó con una severa inclemencia económica y terminó con el escándalo político que provocó la elección de su sucesor designado, Carlos Salinas, frente al aspirante izquierdista Cuauhtémoc Cárdenas, quien elevó convincentes denuncias de fraude. Periodo de gobierno: 1 de diciembre de 1982 – 30 de noviembre de 1988 Partido político : Partido Revolucionario Institucional Política interior Acontecimiento político: A los pocos días de tomar posesión, Miguel de la Madrid envió una iniciativa de ley al Congreso de la Unión para modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Cambio económico: Al iniciar el gobierno de Miguel de la Madrid, México sufría la crisis más severa que se recuerde, reflejo de la crisis mundial agravada por viejos desequilibrios en la planta productiva, el comercio y las finanzas públicas. El peso se había devaluado más de 100% en menos de un año, y se h...